Carmen de Burgos La Colombine
Menu
  • Almería de Carmen
  • Material didáctico
  • Actividades
  • Enlaces de interés
  • Créditos
  • Almería de Carmen
  • Material didáctico
  • Actividades
  • Enlaces de interés
  • Créditos

Créditos

El equipo de desarrollo que trabajó en esta web estuvo formado por estos alumnos del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web de este Instituto relacionado en el apartado Informática, asesorados y complementados por las personas y entes relacionados en el resto de apartados (Fotografía y Documentación y Contenidos):

Informática:

  • Profesores Coordinadores:
    • Alfredo Moreno Vozmediano
    • Félix Expósito López
  • Diseño:
    • Miguel Ángel López Segura
    • Miguel Ángel López Rodriguez
    • Álvaro Sánchez Casares
  • Desarrollo y montaje:
    • María Dolores Salmerón Sierra
    • Francisco Miguel Linares González
  • Fotografía y video:
    • Jose Luis Ramírez Jiménez
  • Coordinación:
    • Jose Luis Ramírez Jiménez


Documentación y Contenidos:

  • José Aurelio Espinosa Nieto

Los datos biográficos que contiene esta páginas han sido obtenidos fundamentalmente de las siguientes biografías:

Concepción Núñez Rey: Carmen de Burgos, Colombine, en la Edad de Plata de la literatura española, Fundación José Manuel Lara, Sevilla, 2005 (699 páginas) ISBN: 84-96152-95-2

Antonio Sevillano Miralles y Anyes Segura Fernández: Carmen de Burgos “Colombine”
(Almería, 1867-Madrid, 1932), editado por Instituto de Estudios Almerienses , Diputación de Almería, Área de Igualdad y Juventud. Y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería , 2009, Instituto de Estudios Almerienses , ISBN: 978-84-8108-443-6

Los textos literarios han sido obtenidos extractándolos de obras literarias de la autora o diarios de la época mencionados en cada apartado de los itinerarios.

Las imágenes han sido obtenidas fundamentalmente de la colección de imágenes sobre Almería de la hemeroteca-biblioteca digital de la Excma. Diputación de Almería o Caratulas de las obras impresas de Carmen de Burgos. Algunas de ellas se deben a la gentil aportación de Juan José Tonda y Félix Expósito.

Páginas

  • Actividades
  • Créditos
  • Enlaces de interés
  • Inicio
  • Mapa siglo XIX
  • Material didáctico

Categorías

  • Actividades

Copyright © 2017 IES Celia Viñas

Theme created by PWT. Powered by WordPress.org